
Hoy, convertir texto a voz es más accesible que nunca gracias a los generadores de voz con inteligencia artificial. Pero esta accesibilidad plantea una pregunta crucial para profesionales y empresas: ¿cuándo es suficiente la tecnología y cuándo necesitas la experiencia de un locutor profesional?
Esta guía está diseñada para equipos de marketing, productores de contenido, departamentos de capacitación corporativa y empresas que buscan la mejor solución de locución para sus proyectos audiovisuales. No encontrarás aquí una respuesta única, sino las herramientas para tomar una decisión informada basada en tus necesidades específicas, el tipo de proyecto y los resultados que esperas alcanzar.
Al final de este artículo, habrás escuchado comparativas reales entre voces generadas por IA y locuciones profesionales en diferentes contextos empresariales, y tendrás un marco claro para elegir la opción que maximice el impacto de tu inversión en contenido audiovisual.
¿Qué es Convertir Texto a Voz y Cómo Funciona?
Convertir texto a voz, conocido técnicamente como Text-to-Speech (TTS), es el proceso de transformar texto escrito en audio hablado mediante software. Gracias a la explosión de la inteligencia artificial, las aplicaciones de TTS han evolucionado dramáticamente en los últimos años y se han convertido en una opción viable para producir voces en off para videos diferente a hacerlas con locutores (humanos) profesionales.
Generadores de voz con IA utilizan redes neuronales profundas entrenadas con miles de horas de grabaciones humanas. Estos sistemas aprenden patrones de entonación, ritmo y pronunciación para sintetizar voces que suenan cada vez más naturales. Plataformas como ElevenLabs, Murf.ai o Play.ht permiten escribir un texto y obtener un audio en minutos, con múltiples opciones de voces, idiomas y estilos.
El proceso es instantáneo: escribes o pegas tu guión, seleccionas una voz del catálogo, ajustas parámetros como velocidad o énfasis, y generas el audio. La tecnología maneja semi-automáticamente aspectos como pausas, respiraciones simuladas y variaciones tonales básicas.
La grabación profesional con locutores humanos, por otro lado, involucra un proceso más técnico y personalizado. Un locutor profesional interpreta tu guión, aportando matices emocionales, inflexiones específicas y una conexión genuina con el mensaje. El proceso incluye dirección de voz, múltiples tomas, y una postproducción detallada que asegura coherencia, calidad técnica y alineación perfecta con tu marca.
La diferencia fundamental no está solo en el resultado sonoro, sino en el proceso: la IA ofrece velocidad y escalabilidad; los locutores profesionales ofrecen interpretación y personalización estratégica.
Generadores de Voz con IA: Ventajas y Limitaciones
Los generadores de voz con inteligencia artificial han democratizado la producción de audio para video, permitiendo que prácticamente cualquier persona pueda crear contenido con voz en off sin necesidad de estudios de grabación o equipos especializados.
Principales Plataformas de IA para Texto a Voz
El mercado de conversión de texto a voz ha crecido exponencialmente. Entre las plataformas más destacadas se encuentra ElevenLabs, reconocida por la naturalidad de sus voces y su capacidad de clonación vocal. Otras opciones incluyen Murf.ai, especializada en contenido corporativo y educativo, y Play.ht, que ofrece un amplio catálogo de voces en múltiples idiomas.
Estas plataformas funcionan típicamente por suscripción mensual, ofreciendo diferentes niveles según el volumen de caracteres o minutos de audio que necesites generar. La mayoría permite probar las voces antes de comprometerte con una suscripción.
Ventajas de la Voz Artificial
La velocidad es la ventaja más evidente de convertir texto a voz con IA. Puedes generar un audio de 3 minutos en menos de 30 segundos, lo que resulta invaluable cuando trabajas con plazos ajustados o necesitas iterar rápidamente sobre múltiples versiones de un guión.
La escalabilidad es otro beneficio significativo. Si produces contenido en volumen, como cursos e-learning con docenas de módulos, videos explicativos semanales o contenido multiidioma, la IA te permite mantener consistencia sin los costos multiplicados de múltiples sesiones de grabación profesional.
La flexibilidad para hacer cambios es considerable. Detectaste un error en el guión después de producir el video, necesitas actualizar una cifra o modificar una sección completa. Con IA, regeneras el segmento afectado en minutos sin coordinar agendas ni pagar por re – grabaciones.
Finalmente, las voces de IA mantienen coherencia absoluta. Si produces una serie de videos, la voz será idéntica en todos ellos, sin variaciones de energía, tono o estado de ánimo que pueden ocurrir naturalmente con voces humanas grabadas en diferentes sesiones.
Limitaciones Reales de la Inteligencia Artificial
A pesar de los avances impresionantes, la tecnología actual de voz artificial tiene límites claros que impactan directamente en ciertos tipos de proyectos profesionales.
La interpretación emocional es el punto más débil. Aunque las IA ‘s modernas pueden simular emociones básicas, carecen de la capacidad de transmitir sutileza emocional genuina. Un locutor humano puede detectar en tu guión dónde necesitas calidez, urgencia, empatía o autoridad, y modular su interpretación instintivamente. La IA requiere que especifiques estos matices, y aun así, la ejecución suele sentirse mecánica en contextos emocionalmente complejos.
La pronunciación de términos técnicos, marcas específicas, nombres propios o acrónimos corporativos sigue siendo problemática. Aunque las plataformas permiten correcciones fonéticas, el proceso puede ser tedioso y el resultado no siempre suena natural. Un locutor profesional aprende estos términos y los integra fluidamente en su lectura.
Los matices culturales y contextuales son otro desafío. Un locutor experimentado entiende cuándo un texto requiere formalidad, cuándo puede ser más conversacional, o cómo adaptar el ritmo según el público objetivo. La IA ejecuta el texto que le das, pero no cuestiona ni sugiere mejoras desde una perspectiva comunicativa.
La credibilidad en ciertos contextos es limitada. Para videos institucionales de alto nivel, testimoniales de marca, o comunicación de crisis, la audiencia puede percibir sutilmente que la voz no es humana, lo cual puede afectar negativamente la percepción de autenticidad y profesionalismo.
Casos Ideales para Usar IA
La voz artificial es excelente para proyectos donde la velocidad y el volumen son prioritarios, y donde el contenido es principalmente informativo sin requerir conexión emocional profunda.
Videos explicativos internos, tutoriales técnicos, actualizaciones de procedimientos, contenido educativo básico, narración de presentaciones con datos, y videos de onboarding inicial son contextos donde la IA puede ser suficiente y eficiente.
También funciona bien para pruebas de concepto o borradores de video donde necesitas validar la estructura narrativa antes de invertir en producción final. Muchas empresas usan IA para la fase de desarrollo y luego graban con locutores profesionales para la versión definitiva.
El contenido de alto volumen en múltiples idiomas es otro caso ideal. Si necesitas traducir contenido a 10 idiomas diferentes, la IA te permite escalar sin los costos prohibitivos de contratar 10 locutores nativos diferentes.
Locutores Profesionales: Cuándo Vale la Pena la Inversión
Un locutor profesional no es simplemente alguien con buena voz. Es un intérprete de audio que entiende comunicación, psicología de audiencia, y cómo traducir texto escrito en una experiencia auditiva que conecta, persuade y genera resultados medibles.
Qué Aporta un Locutor Humano
La interpretación inteligente del guión es la primera diferencia sustancial. Un locutor experimentado lee tu texto completo antes de grabar, identifica la intención detrás de cada sección, y ajusta su delivery para maximizar impacto. Sabe cuándo acelerar para mantener energía, cuándo hacer pausas estratégicas para permitir que una idea se asiente, y cómo enfatizar palabras clave sin que suene forzado.
La capacidad de dirigir y colaborar es invaluable. Durante una sesión de grabación profesional, puedes pedir variaciones, probar diferentes enfoques, y obtener feedback del locutor sobre cómo mejorar el guión para que funcione mejor en audio. Esta colaboración creativa simplemente no existe con IA.
Los matices de marca son otro aporte crítico. Un locutor puede encarnar la personalidad de tu empresa, ya sea que necesites sonar innovador y dinámico, confiable y establecido, o cercano y accesible. Esta consistencia de marca en el tono, ritmo y estilo crea una identidad sonora reconocible.
La autenticidad emocional es insustituible en contenido persuasivo o inspiracional. Cuando necesitas que tu audiencia sienta algo, confíe en ti, o se inspire a tomar acción, la conexión humana genuina en la voz marca una diferencia medible en tasas de conversión y engagement.
Proceso Profesional: De Casting a Entrega Final
El proceso de locución profesional está diseñado para garantizar resultados que superen expectativas y se alineen perfectamente con tus objetivos comunicacionales.
Comienza con el casting, donde seleccionas entre múltiples opciones de voces que encajen con tu proyecto. A diferencia de elegir una voz de un catálogo de IA, en el casting escuchas cómo diferentes locutores interpretan tu guión específico, permitiéndote evaluar no solo el timbre de voz, sino también su capacidad de comprensión y ejecución.
La dirección de voz durante la grabación asegura que el resultado final refleje exactamente lo que necesitas. Puedes solicitar ajustes en tiempo real: más calidez aquí, más autoridad allá, una pausa más larga en esta transición. Esta interactividad transforma un texto en una narrativa audiovisual estratégica.
La postproducción profesional incluye ecualización para optimizar claridad, eliminación de ruidos imperceptibles pero que afectan calidad, compresión para mantener niveles consistentes, y sincronización perfecta si tu video requiere que el audio coincida con acciones visuales específicas.
El resultado es un audio listo para usar, técnicamente impecable y comunicacionalmente efectivo, que no requiere trabajo adicional de tu parte.
ROI en Proyectos Empresariales
La inversión en locución profesional se justifica cuando el impacto del contenido tiene consecuencias medibles en tu negocio.
Para videos comerciales que impulsan ventas, la diferencia en tasas de conversión entre una voz artificial y una locución profesional bien ejecutada puede significar miles o decenas de miles en ingresos incrementales. Un video de producto con una voz que transmite confianza y entusiasmo genuino convierte mejor que una voz técnicamente correcta pero emocionalmente plana.
En contenido institucional de alto nivel, como videos de presentación corporativa, mensajes de CEO, o comunicaciones de cambio organizacional, la percepción de profesionalismo y autenticidad es crítica. Estos videos se comparten con stakeholders, clientes importantes o durante eventos clave donde tu reputación está en juego.
Para programas de capacitación extensos donde los empleados pasan horas escuchando el contenido, una voz profesional cálida y engaging reduce fatiga auditiva, aumenta retención de información, y mejora la percepción del programa de formación.
El contenido de marca que se usa durante años, como videos evergreen, tutoriales permanentes, o material institucional que representa tu empresa en múltiples canales, merece una inversión que asegure vigencia y calidad sostenida.
Casos Donde el Locutor Profesional es Indispensable
Algunos proyectos simplemente no pueden comprometer su autenticidad vocal sin arriesgar sus objetivos.
Videos comerciales y publicitarios requieren persuasión emocional. Estás pidiendo a alguien que invierta dinero, tiempo o confianza en tu producto o servicio. La voz es tu vendedor invisible, y necesita sonar convincente, creíble y motivador.
Testimoniales y casos de éxito, aunque sean narrados por la empresa y no por el cliente, requieren credibilidad absoluta. Una voz artificial puede generar desconfianza subconsciente sobre la autenticidad del testimonio.
Contenido de liderazgo de pensamiento, como webinars, presentaciones ejecutivas, o contenido educativo premium, necesita autoridad vocal. Tu audiencia debe percibir que está escuchando a un experto, y la voz es parte fundamental de esa percepción.
Comunicación de crisis o mensajes sensibles requieren empatía genuina. Anunciar cambios organizacionales difíciles, comunicar situaciones complejas, o abordar temas delicados necesita una voz que transmita humanidad y comprensión real.
Producciones de alto presupuesto donde cada elemento del video ha sido cuidadosamente diseñado, filmado y editado profesionalmente, merecen una locución a la misma altura. Una voz artificial en un video premium es como poner una banda sonora stock en una película de Hollywood.
Comparativa Real: IA vs Locutor Profesional en Diferentes Tipos de Videos
La teoría es útil, pero nada sustituye escuchar la diferencia real. En esta sección compararemos el mismo guion ejecutado con inteligencia artificial de última generación y con locutores profesionales en tres contextos empresariales diferentes.
Videos Corporativos Institucionales
Los videos corporativos institucionales representan la identidad de tu empresa frente a clientes potenciales, inversionistas, socios comerciales y el mercado en general. Son la primera impresión sonora de tu marca.
Análisis de las diferencias:
En la versión con inteligencia artificial, notarás que el texto se ejecuta correctamente. Las palabras están bien pronunciadas, el ritmo es aceptable y técnicamente el audio es limpio. Sin embargo, la interpretación es literal. Cada frase tiene un peso similar, sin jerarquía emocional que guíe al oyente sobre qué información es más importante.
La versión con locutor profesional revela inmediatamente la diferencia en intención comunicativa. Escucharás cómo el locutor enfatiza los valores de la empresa con convicción genuina, cómo modula su voz para transmitir solidez cuando habla de trayectoria, y cómo inyecta energía cuando menciona innovación o futuro.
Las pausas en la versión profesional son estratégicas, permitiendo que conceptos clave se asienten antes de continuar. En la versión IA, las pausas son predecibles y uniformes. La respiración del locutor humano, aunque sutil, añade naturalidad y humanidad al mensaje.
Para un video institucional que se presentará en eventos importantes, enviará a clientes VIP, o estará en tu página principal durante años, la inversión en locución profesional proyecta el nivel de excelencia que tu empresa representa.
Videos Educativos y Explicativos
El contenido educativo y explicativo es el tipo de video más común en entornos corporativos y e-learning. La claridad es prioritaria, pero la capacidad de mantener atención también es crítica.
Análisis de las diferencias:
La versión con IA en contenido educativo es notablemente más competente que en otros contextos. La naturaleza informativa del guión se alinea bien con las fortalezas de la inteligencia artificial: pronunciación clara, ritmo consistente, y ejecución directa del texto.
Sin embargo, al escuchar la versión profesional, descubrirás matices que mejoran la experiencia de aprendizaje. El locutor varía sutilmente su energía para mantener interés a lo largo de la explicación, algo crucial en contenido educativo extenso donde la monotonía causa desconexión.
Cuando el guión presenta conceptos complejos, el locutor profesional ajusta automáticamente su velocidad, da tiempo para procesar la información, y usa inflexiones que señalan cuándo está introduciendo una idea nueva o cuando está profundizando en la anterior.
En el contexto educativo, la decisión entre IA y locutor profesional depende del volumen de contenido y la duración de cada pieza. Para módulos cortos de capacitación interna donde producirás decenas o cientos de videos, la IA puede ser suficiente y eficiente. Para cursos premium, certificaciones profesionales, o contenido educativo que venderás o usarás para posicionar tu marca como autoridad en tu industria, el locutor profesional genera una experiencia de aprendizaje superior que justifica la inversión.
Presentaciones de Resultados Empresariales
Las presentaciones de resultados, informes de desempeño, o comunicaciones de métricas son comunes en entornos corporativos. Aunque son contenido informativo, el contexto de audiencia y stakes del mensaje influyen en cuánta humanidad necesitas en la voz.
Análisis de las diferencias:
En la versión con IA de una presentación de resultados, el contenido numérico y fáctico se maneja adecuadamente. Los porcentajes, cifras y datos se pronuncian claramente. Para una presentación interna de actualización semanal o mensual donde el equipo ya está familiarizado con el contexto, esto puede ser perfectamente funcional.
La versión profesional añade capas de significado que los números por sí solos no transmiten. Cuando se presentan resultados positivos, el locutor refleja el logro con un tono que celebra sin exagerar. Cuando se mencionan desafíos o áreas de mejora, el tono se vuelve más serio pero constructivo, no alarmista.
Esta capacidad de colorear los datos con contexto emocional apropiado es especialmente importante en presentaciones dirigidas a junta directiva, inversionistas, o stakeholders externos donde la forma en que se comunican los números puede afectar decisiones de negocio significativas.
Para reportes internos rutinarios, la IA puede ahorrar tiempo considerable. Para presentaciones estratégicas donde cada matiz de comunicación puede influir en decisiones importantes, el locutor profesional asegura que tu mensaje sea recibido exactamente como lo intentas.
Guía de Decisión: ¿Qué Opción Es Para Ti?
Con toda la información y comparativas anteriores, ahora necesitas un marco práctico para tomar decisiones sobre cada proyecto específico que enfrentas.
Matriz de Decisión por Tipo de Proyecto
Usa voz con IA cuando:
- Produces contenido en alto volumen con plazos ajustados
- El contenido es principalmente informativo sin componente persuasivo
- Tu audiencia es interna y el contexto es funcional
- Necesitas iterar rápidamente sobre múltiples versiones del guión
- El contenido tiene vida útil corta y se actualizará frecuentemente
- El presupuesto del proyecto completo es limitado y la voz no es el elemento diferenciador
Usa locutor profesional cuando:
- El contenido representa tu marca frente a clientes o stakeholders externos
- Necesitas persuadir, inspirar o generar acción específica
- El video tendrá vida útil extensa (más de un año)
- La credibilidad y profesionalismo son críticos para tus objetivos
- El presupuesto del proyecto justifica inversión en todos los elementos de calidad
- El contenido es de alto impacto: lanzamientos, campañas importantes, comunicación estratégica
Por Alcance y Audiencia
El contexto de cómo se usará tu video influye significativamente en la decisión.
Videos de alcance masivo como campañas publicitarias en redes sociales, contenido que promoverás con inversión en pauta, o videos que compartirás ampliamente requieren locución profesional. Cuando pagas por amplificar tu contenido, cada elemento debe maximizar conversión.
Videos institucionales de alto nivel como presentación corporativa en tu sitio web, videos para eventos de industria, o contenido que se enviará a clientes importantes son embajadores de tu marca. Una voz artificial puede generar la percepción subconsciente de que tu empresa no invierte en calidad.
Contenido educativo o e-learning masivo presenta un caso especial. Si desarrollas un curso con 50 módulos cortos, usar IA para todos puede ser pragmático y el costo de locución profesional podría no ser proporcional al ROI. Pero si vendes ese curso, o lo usas para posicionarte como autoridad en tu industria, considera al menos grabar profesionalmente los módulos introductorios y conclusiones.
Comunicación interna operativa como actualizaciones de procedimientos, anuncios rutinarios, o contenido de referencia técnica puede funcionar perfectamente con IA, liberando presupuesto para invertir en contenido externo.
Consideración Final: Combinar Ambas Opciones
Una estrategia sofisticada no es elegir entre IA o locutor profesional exclusivamente, sino usar cada herramienta donde ofrece el mejor ROI.
Muchas empresas desarrollan una biblioteca de contenido donde el material perenne, emblemático o de alto impacto se produce con locutores profesionales, mientras que el contenido de soporte, actualizaciones frecuentes, o material de referencia usa voz artificial.
Otras organizaciones usan IA para fase de desarrollo y prueba de concepto, validando guiones y estructura narrativa antes de comprometer presupuesto en producción final con locutor profesional. Esto reduce riesgo y asegura que la inversión en locución profesional se hace sobre un guion ya probado.
Cómo Obtener los Mejores Resultados (Independiente de Tu Elección)
Sea que elijas convertir texto a voz con inteligencia artificial o trabajar con locutores profesionales, ciertas prácticas fundamentales maximizan la calidad del resultado final.
Escribir Guiones Optimizados para Audio
Un error común es escribir guiones para video como si fueran documentos escritos. El lenguaje oral y el lenguaje escrito tienen estructuras diferentes, y tu guión debe diseñarse para ser escuchado, no leído.
Usa frases cortas y directas. Las oraciones largas con múltiples cláusulas subordinadas que funcionan bien en texto escrito se vuelven confusas cuando se escuchan. Cada frase debe contener una idea completa y clara.
Evita jerga innecesaria o términos complejos sin contexto. Si debes usar terminología técnica, considera incluir una breve explicación o contexto que permita a la audiencia seguir el contenido sin detenerse a pensar.
Escribe en voz activa. “Nuestro equipo desarrolló la solución” es más dinámico y claro que “La solución fue desarrollada por nuestro equipo”. La voz activa mantiene energía y claridad.
Incluye transiciones naturales. Palabras como “ahora”, “sin embargo”, “además”, “por otro lado” ayudan al oyente a seguir la estructura lógica de tu narrativa.
Lee tu guión en voz alta antes de grabarlo. Si algo suena incómodo, rebuscado, o difícil de pronunciar cuando tú lo lees, será aún más problemático en la versión final. Ajusta el texto hasta que fluya naturalmente.
Importancia de Edición y Postproducción
Incluso con la mejor voz, profesional o artificial, el audio requiere postproducción para integrarse perfectamente en tu video final.
Ecualización asegura que la voz tiene claridad óptima y se escucha bien en diferentes dispositivos de reproducción, desde laptops hasta teléfonos móviles.
Normalización de volumen garantiza que el audio mantiene niveles consistentes a lo largo del video, sin que la audiencia tenga que ajustar el volumen porque algunas partes están demasiado bajas o altas.
Eliminación de ruidos remueve respiraciones excesivas, clics bucales, o ruidos ambientales imperceptibles durante la grabación pero que distraen en la reproducción final.
Sincronización precisa alinea el audio con elementos visuales específicos cuando tu video requiere que la voz coincida con acciones en pantalla, transiciones, o animaciones.
Si usas IA, tendrás que manejar esta postproducción internamente o contratarla por separado. Si trabajas con un servicio profesional de locución, típicamente la postproducción está incluida, entregándote un archivo listo para integrar directamente en tu video.
Cuándo Combinar IA y Voces Profesionales
Algunos proyectos se benefician de un enfoque híbrido inteligente que maximiza eficiencia sin comprometer impacto en los momentos críticos.
Videos con múltiples secciones donde una introducción y conclusión requieren conexión emocional, pero el cuerpo del contenido es primordialmente informativo, pueden usar locutor profesional para apertura y cierre, e IA para las secciones intermedias. Esto reduce costos mientras mantiene fuerte impacto inicial y final.
Series de contenido donde el episodio piloto o los primeros videos establecen tu identidad sonora con locutor profesional, y episodios subsecuentes menos críticos usan IA que emula el estilo establecido.
Contenido multiidioma donde produces la versión principal en tu idioma primario con locutor profesional, y utilizas IA de alta calidad para traducciones a idiomas secundarios donde el volumen de audiencia no justifica múltiples locutores profesionales.
La clave está en identificar cuáles momentos o elementos de tu contenido tienen mayor impacto en tus objetivos de negocio, e invertir proporcionalmente en esos componentes críticos.
Toma la Decisión Correcta para Tu Proyecto
Convertir texto a voz con inteligencia artificial y trabajar con locutores profesionales no son opciones mutuamente excluyentes, sino herramientas complementarias en tu arsenal de producción audiovisual.
La IA te ofrece velocidad, escalabilidad y eficiencia económica para contenido de alto volumen, informativo, o con vida útil corta. Los generadores de voz con IA son perfectos cuando produces constantemente, actualizas frecuentemente, o necesitas soluciones rápidas para contenido funcional.
Los locutores profesionales te ofrecen interpretación, credibilidad y conexión emocional para contenido estratégico que representa tu marca, persuade a tu audiencia, o tiene impacto significativo en resultados de negocio. La inversión en locución profesional se justifica cuando la calidad de comunicación influye directamente en percepción de marca o conversión.
La decisión correcta no es cuál tecnología es objetivamente mejor, sino cuál solución alinea con el propósito específico, audiencia, y contexto de cada proyecto que produces.
¿Necesitas Asesoría Especializada para Tu Proyecto?
Si produces contenido audiovisual para tu empresa y no estás seguro si tu próximo proyecto requiere inteligencia artificial o locución profesional, podemos ayudarte a tomar esa decisión estratégica.
En VocesLab trabajamos con empresas y profesionales que producen contenido de alto impacto: videos corporativos institucionales, campañas comerciales, programas de capacitación empresarial, y producciones audiovisuales donde cada detalle cuenta.
Ofrecemos asesoría sin costo para evaluar tu proyecto específico y recomendarte la solución óptima, ya sea locución profesional, generadores de voz con IA, o una estrategia híbrida que maximice tu presupuesto y resultados.
Agenda una consulta estratégica si:
- Produces contenido audiovisual para comunicación externa de tu empresa
- Tienes proyectos de video con presupuesto definido y necesitas maximizar ROI
- Requieres servicios de locución profesional con proceso integral (casting, grabación, postproducción)
- Buscas asesoría experta para definir estrategia de audio en tu contenido corporativo
No solemos trabajar con proyectos personales ni contenido casual. Nuestro enfoque está en empresas y profesionales que producen contenido donde la calidad de comunicación impacta directamente resultados de negocio.
Contáctanos y cuéntanos sobre tu proyecto. Te responderemos en menos de 24 horas con una evaluación inicial y siguientes pasos.
