La voz es una herramienta fundamental en nuestras vidas, nos permite comunicarnos con los demás y expresar nuestras emociones.

Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado por qué suena de una manera en particular?

La voz es un fenómeno fascinante y complejo que ha sido objeto de estudio durante siglos. 

En este artículo, explicaremos algunos datos curiosos que quizás desconocías

voz-datos-curiosos

Cambia a lo largo de la vida

Una de las curiosidades más conocidas es que en los hombres se vuelve más grave durante la adolescencia, debido a que la laringe masculina desciende dentro de la garganta y comienza a sobresalir, lo que produce una nota más baja gracias a un tracto vocal más largo. 

Algo similar puede ocurrir en las mujeres durante la menopausia, lo que puede hacer que su tono se vuelva más grave.

Imitamos la voz de la persona que nos atrae

Otra curiosidad interesante es que tendemos a ajustar nuestra voz cuando nos gusta alguien. Por ejemplo, si un hombre está hablando con una mujer que le gusta, es probable que su tono se vuelva más agudo.

Puedes entrenarla

También es importante tener en cuenta que  nuestra voz puede entrenarse al igual que el resto de nuestro cuerpo. Para mantener los músculos vocales en buen estado a medida que envejecemos, es recomendable ejercitarse con regularidad.

Un ejercicio vocal útil es estirar las cuerdas vocales pronunciando una palabra en diferentes tonos, desde graves hasta agudos.

La voz influye en la apariencia

Además, nuestra voz también  puede influir en nuestra apariencia. Según un estudio, en las mujeres el atractivo facial se asocia con el atractivo vocal.

También es interesante saber que algunas profesiones pueden tener un mayor riesgo, como los profesores, monitores de gimnasio, sacerdotes y predicadores, quienes pueden sufrir trastornos de la voz debido a vocalizaciones constantes y prolongadas.

La postura corporal afecta la voz

Por último, cabe destacar que  la postura influye en nuestra voz. Por ejemplo, cantar con tacones puede modificar la postura de la cabeza y el cuello, lo que puede afectar la calidad del canto.

Por eso, muchos cantantes prefieren cantar descalzos o con calzado cómodo.
En conclusión, este es un tema apasionante que siempre nos sorprende con nuevos datos curiosos y descubrimientos científicos.

Hemos aprendido que la voz es un fenómeno complejo que se produce gracias a la colaboración de diversos órganos y músculos del cuerpo.

También hemos visto cómo varía según la edad y el género, y cómo podemos cuidar de ella para hablar con más claridad y confianza.

Sin duda, es una herramienta imprescindible para nuestra comunicación diaria, y conocer más sobre ella nos ayuda a entender mejor cómo funciona nuestro cuerpo y nuestra mente.

Esperamos que este blog haya sido informativo y entretenido, y que hayas descubierto datos curiosos sobre la voz que no conocías.
Si quieres seguir conociendo más datos curiosos sobre la voz, te sugerimos leer ¿Por qué suena nuestra voz diferente en una grabación?

Publicaciones Similares